Vídeos para trabajar "LA TOLERANCIA"

sábado, 26 de noviembre de 2016

Somos estrellas

Cuando miramos al cielo, vemos brillar bellas estrellas. No distinguimos entre estrellas mejores ni peores, simplemente si brillan más o menos.
Así somos todos nosotros y nosotras. El mundo está lleno de estrellas, TODOS y TODAS ILUMINAMOS, aunque pensemos que no, cada uno de nosotros/as somos seres con muchos dones y talentos, a veces ocultos y a veces muy definidos.
En casa, en la calle, en el colegio, en la clase... somos estrellas, cada uno/a diferente a otro/a, pero ni mejor ni peor; pero en primer lugar, para que "reconozcan nuestra luz", debemos de creer en ella.
Debes decirte: ¡YO SOY LUZ!
Me da igual que a veces me digan cosas feas o no gratas: ¡YO SOY LUZ!
Si estás acompañado, cogeros todos/as de las manos y gritar varias veces: ¡YO SOY LUZ!
Para ser una bonita estrella, hay que hacer tres cosas, debemos: FELICITAR, AGRADECER Y PEDIR DISCULPAS. Si somos capaces de hacer estas tres cosas, nos sentiremos bien con nosotros mismos y crecerá nuestra luz interna. ¡Probemos!
1. En clase utilizaremos una zona privilegiada para colgar una gran estrella. En ella rotularemos: ¡Somos estrellas, somos luz!
2. El docente nos dará un papel tipo post-it o similar, con el nombre de un compañero, de forma que cada uno tendrá un post-it de un compañero/a distinto. (Para los pequeños, el docente podrá decirle al oído de cada niño, el compañero que le ha tocado al azar).
3. Pensaremos durante unos minutos FELICITAR a esta persona que te ha tocado, por algo que hayas observado de ella días atrás: Te felicito porque... por ejemplo: has ayudado a alguien, has cedido, has sabido escucharme... y lo escribirán en el post-it (Los pequeños se lo dirán a su maestro/a al oído, y éste lo escribirá. También podrán decirlo en voz alta siguiendo un orden).
4. Cuando hayan terminado, el docente recogerá los post-it y los pegará en la estrella. (Para los pequeños, el docente podrá escribirlo directamente en la estrella).
5. Después, todos podrán leer el mensaje que le hayan dejado; no es necesario que sepan quién les escribió, es además hasta recomendable.
En la próxima semana, o días posteriores, se repetirá la actividad pero utilizando la palabra AGRADECER: Te doy las gracias porque... me escuchas, hablas amablemente, por tu gesto de cariño...
Y se hará una tercera semana con las palabras PEDIR DISCULPAS: Te pido disculpas por... insultarte, no reconocer mi error, interrumpirte cuando hablas...

Reflexiona:
¿Acaso no te sientes liberado?
¿No te sientes más lleno?
¡Eres luz que brilla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario